Conócenos

NUESTRO CENTRO

 -Centro sanitario con número de registro 06102965-
Un espacio creado para las familias, con diferentes dependencias que se adaptan a los diferentes rangos de edad que atendemos.

¿DÓNDE ESTAMOS?

INFORMACIÓN PERSONAL

María Díaz Martínez

María Díaz Martínez

Psicóloga

Psicóloga sanitaria, experta en Psicología Perinatal y Neuropsicología infantil.

Me licencié en la Universidad de Salamanca para desarrollarme profesionalmente en mi ciudad, Badajoz. Estudié el Máster Internacional en Neuropsicología Clínica en la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Mientras trabajaba en una asociación dedicada a la atención de pacientes con enfermedad renal y realizaba prácticas como Neuropsicóloga en la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil del SES (Servicio Extremeño de Salud), donde comencé el apasionante trabajo con niños y adolescentes.

Desde entonces, he compaginado mi trabajo en la práctica privada de la Psicología infantil y juvenil con la formación continua y especializada en TDAH así como en otros trastornos y problemas existentes en las primeras etapas de la vida. He asistido a multitud de jornadas y he participado como ponente en otras, así como en varios talleres dirigidos a familias y profesionales. He obtenido el Diploma de Especialización  en Psicología Legal y Forense de la UNED, que me acredita para realizar evaluaciones e informes periciales a menores y familias.

He compaginado mi dedicación a la atención psicológica infantil y juvenil con el trabajo en la Asociación Extremeña de Trasplantados, y actualmente en el Equipo de Acogimiento Familiar de Cruz Roja Española. Pertenezco al Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura, con el número de colegiada EX01121 y dispongo de la habilitación sanitaria. A continuación les presento a las otras componentes del equipo de eMe Psicología.

Soledad Jiménez Asensio

Psicóloga

Me gradué en Psicología por la Universidad de Huelva. Estudié el Máster en Fundamentos Básicos y Teoría de la Intervención Psicológica por la Universidad Camilo José Cela, mientras realizaba voluntariados en diferentes asociaciones como la Asociación Española de Síndrome de Rett y realizaba prácticas como psicóloga en la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil del SES y la Fundación Sorapán de Rieros, donde comencé el trabajo con niños y adolescentes.

También realicé el Máster en Psicología General Sanitaria por la UDIMA (Universidad a distancia de Madrid), el cual me otorga la habilitación sanitaria. Además, he realizado varios cursos y formaciones entre los que destaco el Curso en Mindfulness en Entorno Personal y Profesional, una formación en Terapia Sistémica Familiar y el curso Superior Universitario en Psicogerontología.

Actualmente, compagino la atención clínica en el área infanto-juvenil con la práctica de la psicología en población anciana.

Pertenezco al Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura con el número de colegiada EX01993.

Ana María Frutos

Psicóloga

Desde el ámbito de la Criminología hasta la Psicología, mi trayectoria ha estado marcada por un profundo interés en el bienestar social y el desarrollo humano. Me gradué en Criminología y realicé el Máster Universitario en Seguridad, Defensa y Geoestrategia, lo que me permite trabajar en el campo de las TICs y la seguridad con un enfoque social.

Con el tiempo, mi inquietud por comprender y acompañar a las personas en sus procesos de cambio me llevó a especializarme en Psicología. Continué mi formación con el Máster en Técnicas y Estrategias de Intervención Infantil y Juvenil, ampliando mis conocimientos con especializaciones en terapias de tercera generación, intervención asistida con animales y abordaje del trauma, duelo y violencia de género.

Mi enfoque es integrativo, adaptando cada intervención a la historia y necesidades individuales de cada persona, combinando técnicas de distintas corrientes psicológicas para ofrecer un acompañamiento personalizado.

Actualmente, compagino mi labor en consulta con la coordinación de un proyecto regional de formación en competencias digitales. Estoy colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Extremadura con el número EX02549.

Irene Espinosa

Psicóloga

Graduada en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con mención en Intervención Clínica en Trastornos Mentales y del Comportamiento y Psicología de la Salud. Posteriormente, obtuve la habilitación con el Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Internacional de Valencia, donde también me especialicé en Terapias Contextuales con el Máster de Terapias Psicológicas de Tercera Generación.

Durante mi formación, tuve la oportunidad de adquirir experiencia realizando prácticas en el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS), en el Programa de Atención a las Familias, donde pude participar en intervenciones dirigidas a personas de diferentes edades y circunstancias personales. Esta vivencia me permitió descubrir lo enriquecedor que resulta trabajar con niños y adolescentes, una población con la que me siento especialmente comprometida. Considero esta etapa crucial para el desarrollo emocional y, tras mi tiempo allí, decidí seguir desarrollándome en este ámbito para contribuir a la mejora del bienestar de los más jóvenes.

Apuesto por un enfoque integrador, con el que abordar las distintas necesidades desde perspectivas diversas, con el objetivo de promover el desarrollo emocional y dotar de herramientas para enfrentar los desafíos cotidianos, ofreciendo un entorno seguro y adaptado siempre a los tiempos y necesidades de cada paciente. Mi objetivo es seguir perfeccionando y actualizando mis conocimientos y métodos para ofrecer intervenciones eficaces y acorde a las circunstancias específicas de cada caso. Pertenezco al Colegio Oficial de la Psicología con número EX02561.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?